La Pandemia que transformó la Moda
COVID-19: La pandemia que transformó la Moda
Retos, aprendizajes y oportunidades para la industria que no para, se transforma.

Semanas de la Moda canceladas, pasarelas en Nueva York, París, Londres y Kyoto sin nueva fecha confirmada. Milán, Madrid y Barcelona con tiendas de ropa cerradas. Todos en casa y mientras tanto, marcas, diseñadores, creativos, toda una industria cambiando para ajustarse a la nueva demanda.
Ante la saturación de información, la ansiedad y el estrés propios de una pandemia que nadie pudo prever, el consumidor optó por la comodidad y el confort de las prendas que mejor se ajustarán a la nueva dinámica y forma de llevar la vida. Un aumento considerable en las ventas de ropa deportiva que en casos específicos llevó a triplicar la producción e incluso la transformación de marcas que antes del COVID-19 fabricaban vestidos de baño o ropa íntima como es el caso de las empresas Maaji o Mar a Mar cuya producción está enfocada ahora en prendas de seguridad, tapabocas, overoles, entre otros.
Pero, ¿y qué depara para la industria después del confinamiento? Según Ada Jolly, Directora para Lationamérica de la agencia de tendencias de moda Fashion Snoops, viviremos un escenario de tendencias ligadas a los sentimientos. Seremos testigos del paso de la vulnerabilidad de un consumidor que es obligado a cambiar sus hábitos de consumo, que entiende la importancia de reconectarse con lo ancestral y todo aquello proveniente de la tierra, y que finalmente encuentra el placer de dar por terminada una pandemia. De texturas suaves y cómodas, con colores cálidos como predominantes, a una explosión de colores, texturas, brillos, estampados y diseño que representarán la necesidad de sentir, salir y recuperar el tiempo del encierro.

El lujo, el consumidor, los modelos de producción y los canales de comunicación. Todos en constante transformación ante la incertidumbre social, una apuesta para toda una industria en que sobrevivirán sólo aquellas empresas que logren reconocer y aplicar los cambios en el menor tiempo posible y de la manera más coherente con los principios y valores de su marca.
Natasha Guerrero
Coordinadora Administrativa