top of page

HISTORIA Y TRAYECTORIA

La Escuela Constanza Bernal nace tras el deseo de nuesta fundadora, la Diseñadora de Modas y Artista Plástica Constanza Bernal, de crear una institución educativa para la formación de diseñadores y empresarios de la Moda íntegros, con un amplio conocimiento del sector, con competencias, capacidades y habilidades suficientes para lograr reconocimiento nacional e internacional.

Tras haberse formado como Diseñadora de Modas en la ciudad de Villavicencio, especializarse en Ilustración de Moda en Casa Fabricato (Bogotá) y desempeñarse profesionalmente por más de 10 años en diferentes roles académicos y administrativos en escuelas de diseño de la capital llanera, el 15 de junio de 2005 nuestra fundadora constituye legalmente el Instituto de Diseño de Modas Constanza Bernal como la materialización de su sueño de ofrecer una formación de calidad y proyección para la media Colombia.

A pesar de que desde sus inicios el Programa de Diseño de Modas en Alta Costura de la Escuela Constanza Bernal ha contado con la aprobación de Secretaría de Educación, catalogándose así como una opción para los diseñadores de la región, la Escuela enfrentó años difíciles dado el bajo nivel de estudiantes matriculados, el desconocimiento de una opción de calidad en la ciudad, la falta de madurez del mercado y condiciones financieras adveras propias de una empresa familiar que se enfrentaba a un medio donde la atención e impulso estaba dado a actividades ganaderas, petroleras y agrícolas.

Copia de DSC09518.jpg

Constanza Bernal

2016

CREANDO LA ESCENA DE MODA LLANERA

Apoyada en la constancia y convicción de la oferta de calidad que el Programa de Diseño de Modas prestaba a la comunidad,  la Escuela Constanza Bernal no sólo continuó en normal operación académica sino que fue integrando la realización de eventos de moda como el escenario propicio para la visibilización de los nuevos talentos. Las primeras pasarelas, no sólo tenían como objeto crear la ventana a estudiantes de la Escuela, sino que integraron modelos profesionales, equipo de producción con experiencia en el sector, artistas y demás agentes que permitieran incentivar y desarrollar la insdutria de la moda en Villavicencio.

POSICIONAMIENTO Y RECONOCIMIENTO

LOGO ESCUELA letras fondo blanco.png

Durante los siguientes años la Escuela fue trasladada al barrio Villa María como apoyo a su estrategia de consolidación y posicionamiento en el mercado, lugar en donde funcionaría por 8 años y se verían reflejadas inversiones en infraestructura, ampliación del cuerpo docentes, mejoramiento del mobiliario, y mejoras generales orientadas a generar el mayor bienestar y satisfacción de estudiantes, docentes y administrativos.

Para esta época, y tras el ejercicio continuo de comunicación y promoción de la oferta académica de la Escuela, se logran manejar semestres académicos con más de 30 estudiantes, y la certificación de 40 egresados quienes a la fecha son voceros del profesionalismo de la institución, así como una muestra también del cumplimiento de nuestra promesa de valor: Formar Diseñadores y Empresarios de la Moda.

CAMBIO DEL PARADIGMA

Al sumar 10 años de trayectoria, la Escuela logra un posicionamiento de marca en la región dándose a conocer en el medio mientras generaba nuevas expectativas y horizontes para el industria de la moda. Bajo la dirección de su fundadora, y la plena convicción del trabajo dedicado y consciente realizado se logra cambiar el imaginario colectivo de que en Villavicencio no existía una opción para el talento en Diseño y la Moda, empezando así a transformar el escenario para la región. A las actividades académicas propias, se continuaron integrando la realización de pasarelas de moda, viajes de reconocimiento de la industria empresarial y de insumos, viajes a ferias nacionales como Colombiamoda en Medellín y el Círculo de la Moda de Bogotá, todas estas actividades como complemento al plan educativo y como herramientas clave para la formación integral de profesionales.

Bajo la premisa de continuar creciendo y fortalecerse como empresa, en el 2014 se suma al equipo directivo Dylan Guerrero quien desde ese momento y a la fecha se ha desempeñado como Coordinador Académico y se ha encargado de apoyar el direccionamiento estratégico de la Escuela Constanza Bernal. Para este momento la Escuela logra contar con una posición consolidada en el mercado y el reconocimiento por partes de empresas del sector público y privado como una institución líder en el desarrollo del sector textil para el Departamento del Meta, trascendiendo del ámbito académico al económico y social.

Villavo Fashion Logo White.png

En 2016 tras fortalecer su estructura académica y haber mejorado las condiciones de infraestructura, maquinaria y equipos, la Escuela Constanza Bernal crea la primera y única plataforma continua de moda en Villavicencio, Villavo Fashion, un evento de moda creado como escenario para los talentos emergentes de la institución -sus estudiantes- con desfiles de moda semestrales abiertos a público general.

VILLAVO FASHION by ESCUELA CONSTANZA BERNAL

Apoyado en el crecimiento de la industria de moda en la región, el surgimiento de nuevas marcas llaneras creadas por egresados de la institución y empresarios, a la fecha Villavo Fashion logra consolidarse no sólo como la plataforma académica para los Estudiantes de la Escuela, sino que trasciende a un entorno empresarial sirviendo de vitrina de exhibición para el lanzamiento de nuevas colecciones, apertura de casas de moda de Diseñadores de la región, la presentación de nuevas marcas en el mercado y el escenario de crecimiento para modelos, fotografos y artistas que buscan tener una experiencia de talla internacional.

PRIMERA Y ÚNICA PLATAFORMA DE MODA DE LA REGIÓN

En el segundo semestre del 2019 y tras la consolidación como la única Plataforma Continua de Moda para la región, se lleva a cabo la 8va edición del Villavo Fashion evocando la vida y legado de la afamada Diseñadora de Alta Costura Coco Chanel. Un evento que contó con la asistencia de más de 6.000 personas como público itinerante, la participación de más de 25 marcas nacionales y regionales de los sectores de salud, moda, arte, belleza y gastronomía como expositores de la feria comercial y la puesta en pasarela de 5 nuevas marcas en el medio y más de 30 colecciones creadas por los nuevos futuros Diseñadores de la Escuela Constanza Bernal.

DSC03914.jpg

Colección Yormary Murcia

Estudiante 2do Semestre

VILLAVO FASHION - COCO CHANEL

DSC03984.jpg

Colección Alexandra Aguirre

Estudiante 4to Semestre

VILLAVO FASHION - COCO CHANEL

Con más de 14 años de trayectoria, la Escuela ha logrado aportar al crecimiento económico de la región y al fortalecimiento de la industria con la certificación de 70 Diseñadores de Moda en Alta Costura y un promedio de 130 nuevos estudiantes matriculados por año. Reconocida también como intitución líder del sector Moda y Confecciones por la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) Seccional Meta, tras las nominaciones recibidas a la Gala de Los Mejores 2019, a las categorías “Comerciante del Año” para Constanza Bernal, “Empresa Innovadora” para la Escuela Constanza Bernal, y “Ejecutivo del Año” para Dylan Guerrero.

DSC01805.jpg

PROM 2018

DSC09643.jpg

PROM 2017

INTERNACIONALIZACIÓN: DEL LLANO PARA EL MUNDO

En 2019 la Escuela logra firmar el primer convenio para la internacionalización de sus estudiantes activos y egresados con un acuerdo académico con el Istituto Europeo Di Design (Instituto Europeo de Diseño IED) el cual permite realizar estudios de Especialización, Maestria, Cursos de Verano y Postgrados en las sedes del IED en Italia, España y Brasil.

Actualmente la Escuela adelanta esfuerzos para seguir creciendo como institución, con objetivos cada vez más grandes, y con un equipo administrativo, docente, y un estudiantado capaz de llegar a lograr los mejores resultados.

bottom of page