top of page

PLENARIA 2025: Clúster Moda Orinoquia

El martes 18 de noviembre de 2025 se llevó a cabo con éxito la Plenaria 2025 del Clúster Moda Orinoquia (CMO) el cual dirige la Clúster Manager - La Conny Bernal (@laconnybernal), en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Villavicencio.


ree

Este fue un espacio estratégico que reunió a empresarios, instituciones públicas, academia y aliados clave del ecosistema moda de la región, para presentar los avances alcanzados desde su fundación en 2020 y socializar los retos y proyecciones que marcarán su consolidación en los próximos años.


El evento contó con la participación de la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV), la Gobernación del Meta y la Alcaldía de Villavicencio a través de sus Secretarías de Competitividad, y la Mesa Intercluster de la Orinoquia.


Una agenda para comprender, evaluar y proyectar el sector moda de la región


ree

La jornada inició con una contextualización sobre qué es un clúster y su importancia para el desarrollo empresarial, a cargo de Emerson Durán, Coordinador de la Mesa Intercluster. Posteriormente, La Conny Bernal presentó la historia, identidad y propósito del CMO, resaltando su evolución desde 2020 y el impacto generado en el tejido empresarial del sector.


Luego, Dylan Guerrero, Director Académico de la Escuela Constanza Bernal, empresa ancla impulsadora del CMO, compartió los principales logros, los retos actuales y el Plan Estratégico 2026, enfocado en fortalecer la competitividad, profesionalización, encadenamientos productivos e innovación para la industria de la moda en la Orinoquia.


La plenaria cerró con un panel de aliados estratégicos en el que participaron:


  • Alejandro Duque, Coordinador de Clúster de la CCV.

  • María Lucía Delgadillo, de la Secretaría de Competitividad de la Gobernación del Meta.

  • Leonardo Bermúdez, de la Secretaría de Competitividad de la Alcaldía de Villavicencio.

  • Emerson Durán, Coordinador de la Mesa Intercluster de la Orinoquia.


ree

Este espacio permitió reflexionar sobre los aportes institucionales y las oportunidades de articulación para el 2026.


Un encuentro para consolidar vínculos y fortalecer el ecosistema moda


Al cierre del evento se realizó una breve muestra de agencias de modelos de la región, seguida por un espacio de relacionamiento empresarial. Los asistentes participaron además en la firma de acuerdos de voluntades y el diligenciamiento de caracterizaciones, acciones orientadas a formalizar su vinculación activa al CMO.


ree

La Plenaria reunió a cerca de 100 asistentes, entre los cuales se encontraban empresarios representativos del sector moda, así como representantes de asociaciones de gran importancia como la MERUM, y Clúster Managers de la Mesa Intercluster de la Orinoquia. Esto permitió consolidar aproximadamente a 60 empresas como miembros activos del CMO, marcando un hito en el fortalecimiento del sector moda y confección en la región.


Desde el Cluster Moda Orinoquia se extiende una invitación a todos los actores del Sistema Moda —empresas, emprendedores, instituciones, laboratorios creativos, aliados públicos y privados— a vincularse de manera activa al CMO.


La articulación, el trabajo colaborativo y la construcción de capacidades comunes son fundamentales para seguir impulsando el crecimiento, la innovación y la competitividad del sector moda y confección en la región Orinoquia.


ree

 
 
 
bottom of page